top of page

Escrito final

Arabeyi Baracaldo

En los temas de la clase vimos una amplia perspectiva de los acontecimientos sociales, políticos, culturales y educativos, que reflejan tanto unas estadísticas como un panorama de ideales de los sistemas en todos los territorios que trabajamos. analizamos y comprendimos las estructuras y los componentes que involucran cada uno de los procesos para conocer y  generar una propuesta de diseño en cuanto al desarrollo local
 involucramos procesos desde la perspectiva del diseño para una elaboración de estructuras que nos llevan a trabajar de una manera más favorable para conocer y aprender  de cada individuo del territorio y expandir las  opciones para una mejor  calidad de vida.

Anny Pardo

¿Lo consumista? Hemos crecido con este modelo que nos hace crecer de avaricia y de deseo de poder sin importarnos lo que perjudicamos a los demos con estas acciones, "efecto mariposa" esta clase muestra desde un punto mas profundo esa verdad de lo que llamamos "necesidades" son un mero invento de todos nosotros y de querer suplirlas, eso me recuerda a una frase de un diseñedor industrial muy importante (Philippe Starck) "El diseño en su mejor expresión es, a lo sumo, algo que ayuda. A la gente a llevar una vida mejor. Es algo adorable, pero sin duda eso es llevar una mejor vida?, estamos basados de sentimiento superficiales que se basan en tener mas y mas, lo que nos hace "felices", en esto nos convertimos, nos basamos en un modelo clasista y de poco interés en la verdadera vida en el modo correcto de vida. Mi mente siempre ha estado en puntos contrarios a decir verdad, al momento de observar las situaciones los hechos y otras cuestiones, no solo del mismo país si no de otros sectores, hace pensar reflexionar y hacer algo para poder ayudar en la situación y donde una pueda a llegar a ser uno de los pilares que nos levante y mueva de forma del buen vivir en donde cogi esa conciencia y quiero hacerlo y dedicarme a ella, no solo por mi carrera o con mi carrera si no por mi misma y por los demás.

Frank Valencia

En la clase de desarrollo local, aprendí que se puede generar buen diseño o un diseño funcional partir de ver las cualidades y fortalezas de una comunidad, y que no siempre basarse en problemáticas, también utilizar recursos propios del territorio para desarrollar los diseños,  también que un diseño mal enfocado a una comunidad puede repercutir a largo plazo en la perdida de las costumbres, por eso debemos contar con muchos aspectos a la hora de trabajar y hacer un buen diseño, la parte social, cultural, económica y sobre todo el impacto que este generaría en una región, comunidad o nivel personal, me gustó mucho ver proyectos diferentes enfocados a unas familias y lo que buscaba era mejor su fortalezas, también me genero un poco reflexión  de ¿cuál sería un buen diseño? ¿Será que el diseño puede generar un cambio en comunidades que lo necesiten? ¿Cómo se podría enfocar el diseño industrial para no caer en el consumismo? ¿Cómo generar conciencia sobre el diseño industrial? ¿Conocemos el impacto que generan nuestros diseños al medio ambiente? y como podernos como diseñadores contribuir al buen vivir descrito por los pueblos indígenas de Latinoamericanos.

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

Facultad de artes

Profesor Ivan Castro

2017

bottom of page