


Diversos


Las relaciones encontradas en los potenciales y vocaciones del territorio, los conocimientos en la producción de peses, rodeados por lagos , tener pescadores, cultura, gastronomía y turismo nos incentivo a tomar la decisión de trabajar con la pesca ya las poblaciones cercanas viven de ella y es su sustento diario, por estos potenciales se crea MAISHA.
Propuesta

MAISHA es un Centro de producción, procesamiento y comercialización de pescado y proponemos que en el ingreso y sostenimiento del territorio de Tanzania y específicamente en el lago la victoria se genere a través de este.
1-Producción:
Consumo local
Se desarrollara un sistema piscìcola en el lago victoria con espacios separados donde la población pueda generar la producción de peses y un % de la producción sera:
%
Comercializar (Turismo/Venta/Generar ingresos)
Conservación de la población de peses
2-Procesamiento:
Fertilizantes
filetes


Concentrado para animales

Concentrados para animales

con los sobrantes se hace un proceso para recuperar las vitaminas que contiene el pescado de manera que estas vitaminas se procesan para generar concentrado para los diferentes tipos de animales que allí habitan

Ceite de palma de soya
Suplemento de potacio
Arina de trigo
Vitamina a
vitaminaD3
ribofavina(b2)

DISTRIBUCION POR
LIBRAS
KILOS
O TONELADAS.
3- Comercialización
Se desarrollara toda el diseño de la marca para su venta
- Nombre
- Misión y Visión
- Logo
- Cantidad de productos
- Portafolios de servicios

Diseño
Consumo local
Comercializar (Turismo/Venta/Generar ingresos)
Conservación de la población de peses
1-Producción
Diseño de infraestructura:
-
Paredes del estanque o diques, que retienen el agua;
-
Tuberías o canales, que permiten que el agua entre y salga del estanque;
-
Dispositivos de regulación del agua, que controlan el nivel o el caudal del agua o ambas cosas;
-
Pistas y caminos en los muros del estanque, para facilitar el acceso al mismo;
-
Instalaciones de cultivo y otros medios necesarios, para la ordenación del agua y de los peces.
-
Señalización,
-
Sistemas de recolección de peses
-
Diseño de almacenamiento y transporte
2-Precesamiento
Diseño de infraestructura:
-
Diseño de linea de producción para filetes (Escamado, corte, Empaquetado)
-
Diseño de linea de producción concentrados
-
Diseño de linea de producción para fertilizantes
-
Diseño de linea de producción para los desechos del pescado
-
Almacenamiento
3-Precesamiento
Diseño de la comercialización:
-
Diseño de empaques para los productos obtenidos del pescado, fertilizantes,
-
Diseño de portafolios servicios para los productos derivados del pescado a la venta
-
Diseño de logos de la marca.
-
Diseño de tienda artesanías con partes del pescado: para uso cotidiano, para la venta,
-
Diseño de exhibiciones de artesanías para mostrar y exaltar la cultura del territorio
-
Diseño de tienda para servicios de preparación y consumo del pescado con materiales propios del territorio utilizando mano de obra local y conocimientos de carpintería para la elaboración del mobiliario.
Excibiciones
implementar un mobiliario para la exhibición de los objetos a comercializar
-
Resistente
-
Entradas de aire
-
Cómodo
-
Atractivo
-
Muestran con colores parte de su cultura
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
Excibiciones
Generar una producción de alimentos derivados del pescado para una exportación y distribución interna
-
Economía de territorio
-
Alimentación para y por el pueblo
-
Turismo
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
presentaciones
se obtiene un sistema para el embalaje trasporte y distribución de los productos
Distribución
Los sistemas de abastecimiento y distribución de alimentos
actividades, funciones y relaciones
(producción, manipulación, almacenamiento, transporte, procesamiento, embalaje, ventas al por mayor y menor, etc.)
Que permiten a las poblaciones de las ciudades satisfacer sus exigencias de alimentos.
Estas acciones son desempeñadas por diferentes agentes económicos
Productores, , importadores, transportistas, vendedores mayoristas, minoristas, procesadores, tenderos, vendedores ambulantes, proveedores de servicios
transporte hasta los centros (de consumo) urbanos; o un subsistema de distribución urbana de alimentos que incluye todas las actividades formales, informales tradicionales y modernas